sábado, 17 de enero de 2009
Notas de trabajos de clase
0,15*Word+0,35*Excel+0,35*Access+0,15*PowerPoint
jueves, 20 de noviembre de 2008
La tradición corográfica anterior a nuestro siglo
La Geografía se dedicó a la descripción de países y lugares, y luego fue contrapuesta a la Geografía matemático-astronómica, que se interesa por los principios generales para establecer la cartografía.
El concepto de región con Vidal de la Blache, con la geografía positivista, ideográfica y con una gran influencia del método explicativo.
Se emplea el término de regiones históricas y políticas.
En el siglo XIX se produce un avance en el término región con Humboldt. Definirá la Geografía como un estudio de las interrelaciones entre hombre-medio. Será una región natural que más tarde tendrá influencia en Ratzel.
Así surge y se desarrolla el determinismo (positivismo) ambiental: el medio físico es lo fundamental. Las condiciones ecológicas determinan la forma de vida. Ratzel será el precursor de esta idea.
En los análisis a escala mundial las divisiones climáticas tendrían gran importancia, bien de base zonal, bien relacionado temperatura con precipitaciones, etc.
Hoy en día la Geografía Física está influyendo en trabajos de tipo regional.
jueves, 6 de noviembre de 2008
Comienzan las clases
(http://www.lsi.us.es/docencia/asignaturas2.php?titulacion=DTDGAP). Al final de la clase tuvimos que hacer el ejercicio: Cuestiones_XP_Vista_1.xlsx y enviarlo por correo a menchen@us.es (uno por grupo de alumnos sentados en el mismo ordenador). Esto servira siempre al profesor como justificante de asistencia. Ademas, el profesor se compromete a informar al alumno que lo requiera, del porcentaje de asistencia por justificar que le resta (por debajo del 20% es suficiente para tener derecho a aprobar con el trabajo del curso).
Primer día de la clase de informática
Hoy nuestro profesor de Informática (página personal:
http://lsi.us.es/personal/página personal.php.?id=26), nos ha presentado la asignatura. El programa de la misma,metodología,evaluación y bibliografía puden encontrarse en
http://www.lsi.us.es/docencia/pagina_asignatura.php?id=81. Al final de esta página se pondran las noticias y novedades relacionadas con la asignatura, por lo que deberemos de mirar aquí cuando alguna se produzca. Además en dicha página hay un enlace al material docente el cula debemos de consultar durante el curso pues allí se encontrarán colgados apuntes, ejercicios, trabajos, notas, etc.