La tradición corográfica anterior a nuestro siglo
La Geografía se dedicó a la descripción de países y lugares, y luego fue contrapuesta a la Geografía matemático-astronómica, que se interesa por los principios generales para establecer la cartografía.
El concepto de región con Vidal de la Blache, con la geografía positivista, ideográfica y con una gran influencia del método explicativo.
Se emplea el término de regiones históricas y políticas.
En el siglo XIX se produce un avance en el término región con Humboldt. Definirá la Geografía como un estudio de las interrelaciones entre hombre-medio. Será una región natural que más tarde tendrá influencia en Ratzel.
Así surge y se desarrolla el determinismo (positivismo) ambiental: el medio físico es lo fundamental. Las condiciones ecológicas determinan la forma de vida. Ratzel será el precursor de esta idea.
En los análisis a escala mundial las divisiones climáticas tendrían gran importancia, bien de base zonal, bien relacionado temperatura con precipitaciones, etc.
Hoy en día la Geografía Física está influyendo en trabajos de tipo regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario